Zona Friki

Orgullo Guatemalteco en el Mundo de los eSports

Cielo Cartagena
1.8.2025
03 min

En un mundo donde los videojuegos ya no son solo entretenimiento, sino un campo de competencia internacional, Guatemala alza su bandera con orgullo gracias a uno de sus representantes más destacados: ShinyMark. Con manos firmes, mirada determinada y un control absoluto del campo de batalla digital, este joven guatemalteco ha logrado lo que muchos solo sueñan: brillar en el escenario mundial del Super Smash Bros. Ultimate.

Una trayectoria forjada con pasión y sacrificio

Markus Florido, mejor conocido como ShinyMark, no nació en una gran ciudad del eSports, ni tuvo acceso temprano a grandes torneos internacionales. Pero lo que sí tuvo fue una voluntad inquebrantable, una pasión ardiente por competir y mejorar, y una comunidad que creyó en él desde el principio.

Desde sus primeros torneos en Guatemala, se destacó por su precisión, su inteligencia en el juego y su habilidad con Pikachu, personaje con el que se ha hecho un nombre en toda América Latina. Lo que comenzó como un sueño adolescente frente a una consola, se convirtió en una carrera profesional que ha puesto el nombre de Guatemala en boca de los mejores jugadores del mundo.

Logros que cruzan fronteras

A lo largo de su carrera, ShinyMark ha competido en eventos internacionales de altísimo nivel, enfrentándose a jugadores de Estados Unidos, México, Colombia y más. Fue parte del Smash World Tour: Central America Finals, y ha sido reconocido en plataformas globales como Liquipedia y Esports Earnings, donde figura como el jugador guatemalteco más exitoso en la historia de Smash Ultimate, con cerca de $20,000 USD ganados en torneos. Pero más allá del dinero, su mayor logro ha sido inspirar a toda una generación de gamers guatemaltecos. En cada competencia, ShinyMark demuestra que el talento, cuando se acompaña de disciplina, puede romper cualquier frontera.

Un referente nacional

En el circuito local, ShinyMark lidera el Guatemala Power Rankings y ha sido pieza fundamental para el crecimiento de la comunidad competitiva en el país. Su presencia en torneos como RankUp! Guatemala y la Ultimate Fight Fiesta ha elevado el nivel de juego y ha puesto a Guatemala en el radar de organizadores y jugadores internacionales.

“Representar a mi país es lo que más me llena. Cada victoria lleva los colores azul y blanco en el corazón,”ha dicho Markus en entrevistas recientes.

Sus logros no han pasado desapercibidos. Hoy es considerado no solo un gran jugador, sino un embajador de los esports en Centroamérica. Ha sido invitado a paneles juveniles, talleres de desarrollo de videojuegos y ha colaborado en iniciativas que promueven el gaming responsable entre jóvenes.

El esfuerzo detrás del éxito

Lo que no siempre se ve detrás de sus victorias es el sacrificio. Horas de entrenamiento diario, inversión en viajes, preparación técnica y mental, y una lucha constante contra las limitaciones de infraestructura en una región donde los esports aún están en desarrollo. Pero a pesar de todo, ShinyMark no se detiene. Su constancia es ejemplo de que en Guatemala también se puede competir a nivel internacional, que el talento local tiene voz, y que los sueños se alcanzan con esfuerzo.

Un nombre para recordar

ShinyMark es mucho más que un jugador profesional de Smash Bros. Es un símbolo de lo que Guatemala puede lograr en la escena global. En cada combo, cada victoria y cada torneo, representa al país con orgullo, demostrando que en esta tierra también se forman campeones. Hoy, como país, le rendimos homenaje a su constancia, su humildad y su inquebrantable deseo de superarse. Porque en un mundo donde muchos aún subestiman el poder de los videojuegos, Markus Florido nos recuerda que la disciplina, la pasión y el orgullo nacional pueden abrir las puertas del mundo.

Mundo eSports