Los FPS (First-Person Shooters), o juegos de disparos en primera persona, son uno de los géneros más emblemáticos y competitivos dentro del ecosistema de los esports. Su premisa se basa en controlar a un personaje desde una perspectiva en primera persona, donde el jugador ve lo que el personaje vería, generalmente empuñando un arma. Esta inmersión visual y la necesidad de reflejos rápidos, precisión y estrategia en tiempo real han convertido al FPS en un pilar de la competencia electrónica global.
El origen del género se remonta a los años 90 con títulos como Doom (1993) y Quake (1996), este último uno de los primeros juegos en tener torneos multijugador en red y competencias LAN. A finales de esa década, Counter-Strike(1999) revolucionó el género al introducir un enfoque táctico por equipos, cimentando las bases del FPS como disciplina competitiva. Desde entonces, franquicias como Call of Duty, Halo, Overwatch, Valorant y Counter-Strike 2 han mantenido la relevancia del género en torneos internacionales, ligas profesionales y competencias universitarias.
Hoy, los FPS no solo definen parte del ADN de los esports, sino que también representan la combinación perfecta entre habilidad individual, coordinación de equipo y toma de decisiones a alta velocidad, atrayendo a millones de espectadores y generando premios millonarios en eventos como el Valorant Champions Tour o los Majors de CS2.
Suscríbete a nuestro boletín
Nuestras actualizaciones diarias ofrecen una selección de las mejores historias.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.